• Banner de noticias

Noticias

Descifrando los sistemas eléctricos: Cuadro de distribución vs. Tablero de control vs. Aparamenta

El cuadro de distribución, el panel de control yaparamentaSon los dispositivos de protección contra sobrecorriente del circuito eléctrico. Este artículo describe la diferencia clave entre estos tres tipos de componentes del sistema eléctrico.

a157af9ac35ccfb97093801607ab00b5

 

¿Qué es un panel de control?

Un tablero de distribución es un componente de un sistema de suministro eléctrico que divide la alimentación eléctrica en circuitos subsidiarios, proporcionando un fusible o disyuntor de protección para cada circuito en una caja común. Consta de un solo panel o de un conjunto de paneles montados en la pared. Su función es distribuir la energía en diferentes circuitos. Son similares a los tableros de distribución, pero su estructura es lo que los distingue.

Lo que distingue a los tableros eléctricos es que siempre van montados en la pared. El único acceso a ellos es frontal. Su amperaje es mucho menor que el de los tableros de distribución y los aparatos de maniobra, con un máximo de 1200 amperios. Los tableros eléctricos se utilizan para tensiones de hasta 600 V. De los tres componentes del sistema eléctrico, los tableros eléctricos son los más económicos y los de menor tamaño.

Aplicaciones de los tableros eléctricos

Los tableros eléctricos se encuentran con mayor frecuencia en entornos residenciales o pequeños comercios donde la demanda eléctrica total no es excepcionalmente alta. Las aplicaciones típicas de los tableros eléctricos son:

  • Edificios residenciales, comerciales y pequeñas instalaciones industriales. En hogares y oficinas, los tableros eléctricos distribuyen la electricidad a las diferentes partes del edificio desde el suministro principal. Pueden distribuir electricidad a sistemas de climatización, sistemas de iluminación o grandes electrodomésticos.
  • Instalaciones sanitarias. En las instalaciones sanitarias, los cuadros eléctricos se utilizan para todas las aplicaciones descritas anteriormente para edificios residenciales y comerciales, además de la distribución de energía para equipos médicos.

Según su aplicación, los tableros eléctricos se dividen en varios subtipos, como tableros de iluminación y tableros de distribución eléctrica. El tablero principal, el subtablero y la caja de fusibles son ejemplos de tableros eléctricos.

Componentes del tablero de distribución

  • Interruptor principal
  • Cortacircuitos
  • barras de autobuses

¿Qué es un/unaTablero de conmutadores?

Un cuadro de distribución es un dispositivo que dirige la electricidad desde una o más fuentes de suministro a varias zonas de consumo más pequeñas. Se compone de uno o más paneles, cada uno de los cuales contiene interruptores que permiten redirigir la electricidad. Al ser un conjunto, un cuadro de distribución se puede actualizar en cualquier punto de servicio. Un aspecto clave de los cuadros de distribución es que suelen incluir protección contra sobrecorriente en sus circuitos de alimentación y están conectados a tierra. Los componentes del cuadro de distribución están diseñados para redirigir la energía.

Lo que diferencia a los tableros eléctricos de otros sistemas eléctricos descritos a continuación es que un tablero eléctrico representa un conjunto de componentes. La tensión nominal de los tableros eléctricos es de 600 V o menos. Los tableros eléctricos son accesibles para mantenimiento tanto por la parte frontal como por la posterior. Cumplen con las normas NEMA PB-2 y UL -891. Los tableros eléctricos disponen de medidores que muestran la cantidad de energía que los atraviesa, pero no cuentan con componentes de seguridad automáticos.

Aplicaciones deCuadros de distribución

Al igual que los tableros eléctricos, los cuadros de distribución se utilizan en entornos comerciales y residenciales, y, al igual que los equipos de maniobra, en instalaciones industriales. Los cuadros de distribución se utilizan para redirigir los equipos principales de distribución de energía.

Los tableros de distribución son más caros que los paneles de distribución, pero más baratos que los equipos de maniobra. Su función es distribuir la energía entre diferentes fuentes. Entre los tipos de tableros de distribución se incluyen los de uso general y los de fusibles.

Componentes del cuadro de distribución

  • Paneles y marcos
  • Dispositivos de protección y control
  • Interruptores
  • barras de autobuses

¿Qué es un/unaAparamenta?

Los cuadros de distribución combinan interruptores de desconexión eléctrica, fusibles o disyuntores para controlar, proteger y aislar los equipos eléctricos.

Los aparatos de maniobra se diferencian de los cuadros de distribución y los tableros eléctricos en que constan de componentes individuales. Los dispositivos que forman parte de los aparatos de maniobra se utilizan para conectar y desconectar la corriente eléctrica.

Los tableros de distribución se utilizan para desenergizar equipos, permitiendo así realizar trabajos y eliminar fallas en la red eléctrica. Generalmente se emplean en entornos donde se requiere distribuir una fuente de alimentación de gran capacidad entre diversos equipos, que suelen ser sistemas comerciales de diferentes voltajes (bajo, medio y alto). Los tableros de distribución están equipados con componentes que garantizan la seguridad automática.

Los equipos de maniobra son los más costosos y complejos en comparación con los tableros de distribución y los cuadros eléctricos. Su tensión nominal alcanza los 38 kV y su corriente nominal los 6000 A. Cumplen con las normas ANSI C37.20.1, UL 1558 y NEMA SG-5.

Por último, los cuadros eléctricos pueden utilizarse tanto en exteriores como en interiores. Entre los tipos de cuadros eléctricos se incluyen los de baja tensión, media tensión y alta tensión.

Aplicaciones deAparamenta

Los aparatos de maniobra se utilizan principalmente para controlar cargas eléctricas. Algunas aplicaciones comunes de los aparatos de maniobra incluyen:

  • Equipos de alimentación y conmutación, especialmente los principales equipos de distribución (transformadores, generadores, redes eléctricas, etc.).
  • Identificación de una falla en un circuito eléctrico e interrupción oportuna antes de una sobrecarga.
  • Control de equipos en centrales eléctricas y subestaciones generadoras de energía
  • Control de transformadores en sistemas de distribución de servicios públicos
  • Protección de grandes edificios comerciales y centros de datos

Componentes deAparamenta

  • Interruptores extraíbles: el uso de interruptores extraíbles con aparamenta evita la desconexión del sistema eléctrico para realizar tareas de mantenimiento.
  • Componentes de un interruptor de potencia: disyuntores, fusibles, etc. Estos componentes están diseñados para interrumpir la corriente en un circuito.
  • Componentes de control de potencia: paneles de control, transformadores, relés de protección. Estos componentes están diseñados para controlar la potencia.

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2025